Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

HISTORIA

Historia de la Media Maratón Ciudad de Granada

¿Cuándo comenzó?

La Media Maratón Ciudad de Granada inunda las calles de la ciudad nazarí desde el 17 de marzo de 1982, cuando tuvo lugar la primera edición, en la que 124 atletas tomaron la salida de la plaza del Campillo.

Desde el comienzo de la celebración de esta carrera, muchos atletas profesionales y populares acuden a la ciudad granadina para disfrutar de su encantador entorno con paisajes únicos, que permiten descubrir sus rincones más especiales.

En sus primeras ediciones el circuito pasaba por varios municipios de la Vega: Cúllar, Churriana, Armilla, Huétor Vega, Cájar y La Zubia. Fue en el año 1999 cuando la carrera discurrió por primera vez por todos los distritos de la ciudad, a excepción del Albayzín, que se incorpora al recorrido en 2017.

El 1/4 de Maratón permite a los participantes conocer los rincones más bonitos y especiales de la ciudad, como el Albayzín y la Alhambra.

Actualmente

Actualmente la cita deportiva afronta su trigésimo octava edición, con salida desde el Palacio de Congresos y, tras rodear la ciudad, encara su ultimo tramo final por el Albayzín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares emblemáticos del Patrimonio Histórico y cultural granadino.

La competición, que en su última edición reunió a más de 4000 corredores y cada año suma más adeptos, puede presumir de ser la Media Maratón más bonita de España y una de las más bellas del mundo. Donde el corredor y acompañantes podrán disfrutar de un fin de semana deportivo, turístico y gastronómico en la ciudad, ya que se ofrece la oportunidad de realizar vistas a la Alhambra y disfrutar de la gastronomía de una ciudad que se conoce por la calidad de las tapas de sus bares y restaurantes.

Además, cada año se organiza la Feria del Corredor y jornadas especialmente pensadas para los atletas y el público familiar, con actividades para todas las edades. En esta ultima edición la organización de la prueba quiere ser respetuosa con el medio ambiente y para ello ha bajado al máximo su huella de carbono al utilizar durante el recorrido bicicletas y vehículos eléctricos.

CORRE Y DESCUBRE GRANADA

@ConcejalíaDeportesGranada